www.superarladepresion.com › 3depre_t...
Si quieres saber qué tipo de autoestima presentas,este test te ayuda a saber más a detalle lo que tienes y te ayuda a saber cómo mejorarlo😃👍🤗😉
😀😭😡😒😵
lunes, 23 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
- Baja autoestimaautoevaluación negativa prolongada y sentimientos negativos sobre uno mismo y sobre las propias capacidades caracterizada por expresión verbal negativa sobre uno mismo, expresión de vergüenza o de culpa, evaluación de uno mismo como alguien incapaz de enfrentarse a los acontecimientos, rechazo,etc.
autoestima baja😔
autoevaluación negativa prolongada y sentimientos negativos sobre uno mismo y sobre las propias capacidades caracterizada por expresión verbal negativa sobre uno mismo, expresión de vergüenza o de culpa, evaluación de uno mismo como alguien incapaz de enfrentarse a los acontecimientos, rechazo ,Cuando una persona tiene problemas de autoestima,😨 o una baja autoestima☹️, esto se traduce en una gran cantidad de problemas en diversos ámbitos de su vida. Una persona con baja autoestima suele sentirse más infeliz que quienes no la tienen así, además se sienten impotentes al poder hacer algo.🤐👊

lunes, 26 de octubre de 2015

Esta es una gran muestra sobre que cada uno tenemos
una alegría y una tristeza y si no hay alguna de ellas no podríamos subsistir
ya que una depende mucho de la otra
Pero aun asi se feliz ,pero obvio hay momentos de tristeza
y no importa ,pero no puedes vivir toda
tu vida llena de tristeza
Sonrie☺☻☺☻
miércoles, 14 de octubre de 2015
Autoestima media
Autoestima
media. Esta autoestima
media o relativa supone cierta Inestabilidad
en la percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la
persona con autoestima media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede
cambiar al lado opuesto, a sentirse totalmente inútil debido a factores
variados, pero especialmente a la opinión de los demás.

Algunas
características que tienen las personas con autoestima media son:
- Las personas con autoestima media suelen ser independientes y maduras a la hora de tomar una decicion.
- también ayudan a los demás cuando tienen un problema y son muy empaticos con las emociones que sienten los demás.
- no se dejan manipular por los demas
- aceptan las criticas positivas para ayudarlos a cambiar
- son muy compasivos y pasientes con los demás
- si pueden ayudan sin lugar a duda
- pueden tener diferentes emociones como felicidad y tristeza pero eso no los hará cambiar ☺☺
Tú
mismo, al igual que cualquier otra persona en el universo, te mereces tu propio
amor y afecto-Gautama Buddha.
viernes, 9 de octubre de 2015
Este
video es muy bueno ,te ayuda a reflexionar sobre siempre sonreír.
Sonreír
no es nada de personas tontas o personas que quieran esconder algo, sonreír es
para personas que quieren animar a alguien, además es para empezar a contagiar
a una persona tu sonrisa ,solo sonríe y veras que los demás sonríen más fuerte
☺☺☻☺☺☻☺☺
Nunca bajes la cabeza. Siempre
manténla alta. Mira al mundo directo a la cara
-Helen Keller.
miércoles, 7 de octubre de 2015
autoestima alta
Hay diferentes tipos de autoestima y se dividen en diferentes grados
Autoestima Alta:Son los que destacan en un grupo hacen chistes son
populares, tienen una buena comunicación con sus papás, tienen sensación de
controlar su propia vida, se sientes capaces y eficientes, viven sin muchas
broncas, hablan bien de los demás.

Esta autoestima alta se puede dividir en:
Autoestima alta positiva :Una actitud positiva no significa que seamos superficiales .todo esto va a determinar si uno es bueno o uno es malo .tener una actitud positiva es sinonimo de alta autoestima.
Autoestima alta negativa: creer que tienes una autoestima alto solo porque
eres positivo en todo y solo te importas tu ,no es algo positivo,sino que tu quieres hacer creer a los demas que son inferiores a ti

miércoles, 30 de septiembre de 2015
♥♥♥ ¿que es la autoestima? ♥♥♥
La autoestima es un conjunto de percepciones , pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia
nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los
rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción
evolutiva de nosotros mismos
Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos,
en qué somos buenos y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos esa
imagen a lo largo del tiempo, empezando en nuestra infancia. El término
auto imagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene
de sí misma. Gran parte de nuestra auto imagen se basa en nuestras interacciones
con otras personas y nuestras experiencias vitales. Esta imagen mental
(nuestra auto imagen) contribuye a nuestra autoestima.
El concepto de autoestima varía en función del paradigma
psicológico que lo aborde (psicología humanista, psicoanálisis, o conductismo). Desde el punto de vista del psicoanálisis, la autoestima está íntimamente relacionada con el
desarrollo del ego ; , por otro lado, el conductismo se
centra en conceptos tales como estímulo, respuesta, refuerzo, aprendizaje, con
lo cual el concepto holístico de
autoestima no tiene sentido. La autoestima es además un concepto que ha
traspasado frecuentemente el ámbito exclusivamente científico para
formar parte del lenguaje popular.
El budismo considera al ego una ilusión de la mente, de tal modo
que la autoestima, e incluso el alma son también ilusiones;
el amor y la compacion hacia todos los seres con
sentimientos y la nula consideración del ego, constituyen la base de
la felicidad absoluta.
Nunca
amé a otra persona del modo que me amo a mi mismo-Mae West
Suscribirse a:
Entradas (Atom)